El WAA Expert Roberto Gil, que compite en casa, nos cuenta cómo ha preparado esta edición tan especial
Hace dos meses y medio que regresamos de la Transgrancanaria HG con la emoción a flor de piel. Los líderes actuales del circuito son Magda Laczak y Pau Capell en la modalidad XL y Mónica Vives y Pablo Villa en la modalidad M. Algo que cambiará muy posiblemente tras Penyagolosa Trails. ¿Quién tomará el testigo de los líderes tras la disputa de la MiM y la CSP? Y es que los corredores que hayan sido finishers en Transgrancanaria y lo sean en Penyagolosa con un buen puesto podrán enfundarse el maillot de líder del WAA Spain Ultra Cup.
El WAA Expert Roberto Gil López nos cuenta su preparación para Penyagolosa Trails
Roberto Gil, o Rober, para quienes le conocen, nos cuenta que para él es obligatorio participar en esta edición con tanta expectación debido al Mundial. Aunque Penyagolosa siempre es especial, es su carrera, y es que la prueba pasa a unos 5 kilómetros de su casa.
Durante la carrera cuenta que hay mucho público: “Todos los puntos de avituallamiento pasan por población, y ahí mucha gente anima. En la meta, la gran cantidad de gente es increíble. Lo bueno de correr en casa es que mucha gente me reconoce y me anima, algo que transmite mucha energía y se agradece muchísimo. Este año tendré la ayuda de mi mujer y mi hermana con la asistencia, aunque a mí me gusta llevar mis cosas y ser autónomo”.
Preparación de la carrera: “Unos dos meses antes corro una hora y media a diario, pero el fin de semana aprovecho y entreno entre 6 y 7 horas. Dos semanas antes de la carrera bajo la intensidad y toca descanso”.
Ventajas del terreno: “Me siento privilegiado por conocer el terreno. Me es más fácil y me permite adaptar bien mi ritmo”.
Recomendaciones para corredores: “El clima es cambiante, y no debe subestimarse. En Castellón puede hacer calor pero que en la montaña estar lloviendo”.
La entrada Penyagolosa Trails, segunda parada del WAA Spain Ultra Cup aparece primero en WAA Spain Ultra Cup.